Resumen
En una época en la que supuestamente estamos más conectados que nunca, hay muchísimas personas solitarias. Se dice que la generación Z es la más solitaria, lo que no solo se refleja en el aumento del uso de las redes sociales, sino también en un descenso más amplio de la interacción entre iguales. La soledad es un tema serio y tiene el mismo impacto en la salud que fumar 15 cigarrillos al día (fuente: Brigham Young University). En nuestro proceso de pensamiento de diseño, descubrimos que la generación Z está dispuesta a salir a la calle, pero las herramientas (sociales) que utilizan actualmente son ineficaces. Hay mucho ruido en las aplicaciones de mensajería, pero poca acción cuando se trata de quedar en la vida real.