En el primer trimestre de 2025, las startups de IA concentraron el 57,9% de la financiación global de capital riesgo, con más del 61% destinada a rondas de etapas avanzadas.
Independientemente de la región, el mercado de la IA mantiene su impulso explosivo. En Europa, la inversión en startups de IA creció alrededor de un 55% interanual durante el mismo periodo.
Destacado: el foco de la financiación está cambiando. Los inversores apuntan cada vez más a startups de IA con un enfoque vertical claro (como health-tech, IA industrial o edge AI), dejando atrás las apuestas “horizontales” más genéricas.
Como las rondas tardías y mega-rondas dominan el panorama, los fundadores en etapas tempranas deben mostrar una diferenciación sólida y un camino claro hacia la escalabilidad. Además, el listón está más alto que nunca: ya no basta con mencionar “IA” en el pitch. Necesitas tracción real de producto, un enfoque vertical definido y un modelo escalable, acompañados de una identidad de marca potente que respalde todo ello.











