PortfolioSobre nosotrosBlogContacto
[campaign] exclusive
Get your new brand and web ready in 6 weeks.
Claim PackageClose

Branding para startups Saas: Claves para crear una marca ganadora

¿Tu startup SaaS está lista para destacar en un mercado ultra competitivo? Descubre qué convierte a una startup en una marca exitosa y aprende cómo construir la tuya desde cero.

8 min read

Se prevé que el mercado mundial de SaaS alcance 1,23 billones de dólares para 2032. Lo que parece que ya fue hace mucho tiempo, el SaaS se consideraba una forma novedosa de aumentar la eficiencia y ahorrar dinero. Luego, las empresas que integraron la IA en su tecnología SaaS se convirtieron en las que marcaron tendencia. Ahora, La IA es la norma, el mercado está abarrotado y presión para diferenciarse nunca ha estado tan alto.

Las tasas de abandono están aumentando y es probable que ya haya otro jugador que ofrezca la misma propuesta de valor. Como fundador de una startup, puede que te preguntes:

¿Cómo puedo crear una marca destacada para que mi empresa de SaaS obtenga una ventaja competitiva?


Y, quizás igual de importante: ¿qué tan abstracta puede o debe ser mi marca? ¿Tengo que gritar «IA» para encajar o para destacar?

En este artículo, analizaremos las mejores prácticas de la industria y lo que se necesita para crear una marca SaaS destacada. Revelación: No hay una respuesta universal al nivel de abstracción. Tanto obras abstractas o con mucha tecnología como obras no abstractas o humanas, si se hacen bien.

Análisis de marca: Notion
Análisis de marca: Tines

Análisis de marca: Pi Labs

Análisis de marca: GitHub

Preguntas frecuentes sobre SaaS branding

Branding para SaaS startups: ¿qué necesitas para destacar en una industria saturada?

Hemos recopilado 4 ejemplos destacados de la industria SaaS, clasificados según una escala que va desde centrada en el ser humano hasta abstracta. Empecemos con una startup de SaaS con la que es muy fácil identificarse.

Notion

  • Sector SaaS: B2C, inteligencia artifical
  • Ubicación: San Francisco, EE. UU.
  • Público objetivo: muy amplio; desde equipos de producto, ingeniería, diseño y marketing hasta estudiantes, profesores, creadores y uso personal

Probablemente estés usando Notion o al menos has pensado en ello. Con el objetivo de ser tan útil y flexible como el papel, la plataforma Workspace fue una de las startups que renovaron su marca en el 2024. Notion permite a los usuarios crear espacios de trabajo personalizables para diversos fines, incluida la organización personal, la gestión de proyectos y el trabajo colaborativo. Con el lanzamiento de su Asistente de IA, impulsado por ChatGPT y Claude, cambiaron su identidad visual para mostrar el nuevo posicionamiento.

Juguetón pero eficiente

La identidad visual actualizada se centra en pensamientos, juego y experimentación—destacando la libertad creativa que ofrece la productividad mejorada mediante la IA. En lugar de hacer hincapié en la inteligencia artificial o la tecnología, Notion destaca las cualidades humanas y evoca una época en la que la IA todavía parecía un concepto de ciencia ficción.

Aunque la startup ha introducido nuevos colores y elementos en su identidad visual, la marca aún comunica simplicidad y eficiencia.


Si bien Notion aún se abstiene de usar colores brillantes en su aplicación, han presentado amarillos, azules y rojos en su paleta de colores para crear campañas publicitarias OOH más impactantes y audaces y para poder expresar más creatividad y juego.

Ilustraciones y asistente de IA

Desarrollaron ilustraciones basándose en los dibujos disntivitos de su ilustrador de mucho tiempo Roman Muradov, inspirándose en artistas como Picasso y Rube Goldberg. Antes, los personajes ilustrados se mostraban desde lejos, resultando un poco impersonales. Para darles más personalidad, se acercaron más a los personajes. Estos primeros planos permiten echar un vistazo a los procesos de pensamiento de sus personajes y a cómo dan vida a las ideas. De ahí surgió el concepto del cambio de marca: »Si se te ocurre una idea, puedes hacer que casi cualquier cosa suceda.»

Este fue el punto de partida para su identidad visual y también verbal. El nuevo eslogan de su marca es:

«Think it. Make it.».


El eslogan en sí mismo utiliza el recurso retórico del paralelismo para crear un eslogan breve y memorizable. El paralelismo se caracteriza por oraciones que tienen la misma estructura. El eslogan se ajusta al enfoque experimental y destaca los procesos detrás de los resultados. Las similitudes con la de Apple »Piensa diferente.» y de Nike »Simplemente hazlo.» no son una coincidencia: según la startup, querían evocar las ideas de innovación (Apple) y sobrepasando los límites (Nike) con su lema, inspirando »personas para convertir las ideas en acciones».

Su asistente de IA también usa el nuevo estilo ilustrativo. El personaje es todo lo contrario a los brillantes asistentes que encontramos por ahí. Mark Wilson de Fast Company lo puso así:

«Parece que Clippy, de Microsoft, creció bebiendo martinis y leyendo dibujos animados del New Yorker.»


Échale un ojo al vídeo de presentación y compruébalo tú mismo si estás de acuerdo...

¿TL;DR?

Puntos fuertes de Notion:

  • Enfoque artístico para comunicar la creatividad
  • Cualidades humanas tienen mas importancia que la tecnología
  • Marca modernizada sin perder su esencia 

Tines

  • Sector SaaS: IA, ciberseguridad
  • Ubicación: Dublín, Irlanda
  • Público objetivo: equipos de seguridad, TI e infraestructura, ingeniería y productos

Descubrimos a Tines mientras buscábamos referencias para un cliente de SaaS B2B y lo añadimos al instante a nuestra lista de los «mejores de su clase». He aquí por qué.


Tines es una plataforma de automatización sin código creada para los equipos de seguridad. Fundada en 2018, recaudó fondos para la Serie C en 2025 y está en una trayectoria de rápido crecimiento.

La identidad visual del Unicornio SaaS gira en torno a la narración »Una herramienta para cada historia». Esta idea celebra el potencial ilimitado, representado por un diseño de cuadrícula punteada que aparece en toda la marca y simboliza una página vacía llena de posibilidades.

Un aspecto y una sensación equilibrados

Tines logra un equilibrio bonito entre la sofisticación técnica y el diseño centrado en el ser humano. El diseño de la cuadrícula con pantallas de interfaz de usuario simplificadas evoca una apariencia de aficionado a la tecnología, mientras que las funcionalidades abstractas se visualizan mediante ilustraciones dibujadas a mano de objetos como lápices, gomas y elementos que recuerdan a los juegos infantiles. Estas imágenes equilibran la funcionalidad tecnológica de la plataforma, haciendo que los conceptos abstractos parezcan tangibles y accesibles.

Una paleta dominada por el morado, con acentos de rosa, verde y naranja, humaniza aún más la marca. El uso de la elegante fuente serif Reckless para los encabezados le añade personalidad.


Lo que destaca en el sitio web de la empresa SaaS es su barra de navegación: ligera y muy organizada, permite a los usuarios navegar sin fricciones. Aunque el nivel de información cambia según la pestaña, el diseño sigue siendo intuitivo y funcional. Las ilustraciones del menú desplegable hacen que experiencia de usuario más atractiva y llama la atención sobre las páginas más importantes.

¿TL;DR?

Puntos fuertes de Tines:

  • Reconocible por las ilustraciones y los tonos morados
  • Imágenes amigables para un público técnico
  • Estructurada pero lúdica experiencia web

Pi Labs

  • Sector SaaS: Tecnología profunda, IA
  • Ubicación: San Francisco, EE. UU.
  • Público objetivo: desarrolladores y propietarios de productos que ajustan los sistemas de IA

PI: una de esas cosas que pretendíamos entender en el cole, pero secretamente no entendíamos. Pi Labs es una historia diferente. Esta startup de tecnología profunda ayuda a los desarrolladores a optimizar sus productos de IA con ciclos de feedback continuos y mejoras constantes.


Historia coherente

Inspirado en bucles de feedback, la identidad de marca es progresista, accesible y audaz—construido alrededor de círculos que se cruzan y que simbolizan una optimización y precisión infinitas, de forma muy similar a un giróscopo que encuentra estabilidad a través del movimiento. Estos bucles cobran vida en el isotipo de Pi Labs, que se origina a partir de dos círculos que se cruzan, y en otros elementos visuales de la marca.

El sitio web de la startup SaaS presenta una sutil animación en la mitad superior de la página, que cambia según el movimiento del cursor, pasando de patrones desorganizados a círculos y bucles. Este concepto refleja innovación, precisión y fusión de ideas.


Cada color de Pi Labs desempeña un papel clave en la configuración de su identidad de marca. Los morados representan la innovación con una visión futurista y aportan un toque de magia a las imágenes. El naranja evoca calidez y accesibilidad, y el rojo simboliza la fuerza, la precisión y el liderazgo, creando un sistema visual dinámico y flexible.

La fotografía también juega un papel clave, añadiendo un toque humano para equilibrar la marca de IA, repleta de tecnología. Con reflejos de cristal, una estética cinematográfica refinada y colores vibrantes de marca, las imágenes combinan a la perfección elementos futuristas con la accesibilidad.

¿TL;DR?

Puntos fuertes de Pi Labs:

  • Concepto de marca arraigado en el núcleo del producto función
  • Consistencia visual con bucles y movimiento en todas partes
  • Futurista estética con un toque humano

GitHub

  • Sector SaaS: Tecnología profunda, IA, B2C
  • Ubicación: San Francisco, EE. UU.
  • Público objetivo: equipos individuales y empresariales en torno a DevOps, DevSecOps y CI/CD.

El icónico Octocat de GitHub existe desde 2008. Como plataforma de referencia para los desarrolladores, la marca SaaS se inclina por completo hacia su público conocedor de la tecnología.


La identidad visual de la startup se centra en productividad, colaboración, inteligencia artificial y seguridad. Un predominante tema oscuro con texto blanco evoca una sensación técnica que se ve y se siente mientras gradientes en púrpura-azul o verde-turquesa añaden profundidad e insinúan el uso de I.A.

Mascotas que añaden chispa

Pantallas de productos y elementos de interfaz de usuario simplificados dominan el contenido, pero de vez en cuando, amigables mascotas relajan el ambiente repleto de tecnología.

Más allá de la Octocat Mona, GitHub presenta nuevos personajes en línea con las nuevas funciones:

  • El pato de goma (Rubber Duck) proviene del mundo de los desarrolladores, donde «Rubber Duck Debugging» es el acto de explicar tu código a un objeto inanimado, como un pato de goma. Este método ayuda a aclarar las ideas e identificar errores.
  • La incorporación más reciente es el Copiloto, que representa los últimos avances de la IA. Se utiliza para hablar del producto GitHub Copilot y la IA en general.
  • La menos famosa, Hubot, puede realizar cualquier tarea pero no está hecha con la IA más reciente. Mientras que Copilot puede ser el cerebro, Hubot es el músculo. En general, Hubot aparece cuando el contenido circundante tiene que ver con la automatización y la productividad.

Por cierto, aquí puedes echar un vistazo a todas las versiones (originales, retro) de Octocat que la comunidad ha estado creando.

GitHub se caracteriza por los siguientes atributos de marca: nerd, inteligente, imaginativo y optimista; todo eso se materializa a través del lenguaje verbal y visual. Según el tema, la audiencia y el medio, estos atributos se flexionan hacia arriba y hacia abajo: extravagante para los desarrolladores, más serio para las empresas. Mona es un icono para la comunidad de desarrolladores. Sin embargo, para el material empresarial, la seguridad o los temas geopolíticos, se utiliza un lenguaje visual más moderado que incluye formas de marca.

¿TL;DR?

Los puntos fuertes de GitHub:

  • Mascotas amistosas crean equilibrio entre diversión y tecnología
  • Temas oscuros y degradados que señalan IA e innovación
  • El sistema visual se adapta a la audiencia y al contexto

En resumen: Cómo crear una marca SaaS que destaque

¿Cómo destacar con tu startup SaaS sin sacrificar claridad?

Empieza por elaborar lo que te hace diferente, pero exprésalo a través de una manera clara y fácil de identificar. Un mapa de percepción de la marca puede ayudarte a encontrar tu lugar.


Notion
, por ejemplo, se apoya en la creatividad humana y crea una marca identificable a través de elementos visuales con los que el usuario puede identificarse, al tiempo que comunica su innovadora propuesta de valor. Tines combina imágenes divertidas con credibilidad técnica. Pi Labs adopta un diseño abstracto arraigado en la lógica de la tecnología profunda al tiempo que integra la fotografía de personas para reducir la abstracción. GitHub se inspira en la cultura de los desarrolladores con un lenguaje visual muy tecnológico rodeado de mascotas abstractas.

No necesitas gritar o ser raro por el simple hecho de hacerlo. En su lugar, busca un puesto que sea auténtico, centrado y emocionalmente resonante—luego, exprésalo de manera consistente en todos los puntos de contacto.

¿No sabes por dónde empezar con tu estrategia de marca? Descarga nuestro kit de herramientas de estrategia de marca y crea una estrategia ganadora.

¿Qué vende mejor: la tecnología o una historia bien contada?

Ambas cosas, pero la narración gana corazones. La tecnología gana confianza. Marcas como Pi Labs y GitHub demuestran que puedes resaltar tu tecnología a través de metáforas basadas en historias (como bucles de retroalimentación o narrativas de mascotas).

¿Qué importancia tiene el nombre de mi startup?

Es importante, pero no lo es todo. Un nombre como «Notion» es amplio y conceptual, mientras que «Tines» y «Pi Labs» son más abstractos y «GitHub» es literal. La clave es que tu la marca le da significado al nombre, no al revés. Así que elige un nombre con espacio para crecer y añadir significado a través de tus imágenes, tono y experiencia de usuario.

¿Qué necesita una marca SaaS emergente para tener éxito?

Empieza con un posicionamiento claro: ¿qué solucionas? ¿Para quién? ¿Y en qué se diferencia? Entonces construye un identidad visual y verbal que encarna la personalidad de tu marca—del tono a la tipografía. Asegúrate de cada elemento (navegación del sitio, ilustraciones, mascotas, colores, eslogan) trabaja en conjunto para reforzar esa identidad. Y por último: Sé coherente. El reconocimiento es el resultado de la repetición.

Si necesitas ayuda para crear la marca de tu startup, contacta con nosotros. Como agencia de branding para startups, estamos ayudando empresas de SaaS como la tuya destacar en la industria.


Fuentes y créditos de imagen:

Noción: https://www.notion.com/blog/the-thinking-behind-our-latest-brand-campaign, https://buck.co/work/notion-think-it-make-it

Dientes: https://www.tines.com/blog/a-new-look-for-tines/, https://dokument.studio/work/tines

Laboratorios Pi: https://es.thebranx.com/work/pi-labs

GitHub: https://brand.github.com/, https://buck.co/work/github-what-is-github, https://buck.co/work/github-universe-2023

About the author

Tamara Hofer
Redactora y asistente de marketing

Tamara es nuestra experta multilingüe en redacción y storytelling. También ayuda con todos los proyectos en marketing digital.

En este artículo...

Download our Guide

El kit de herramientas imprescindible para crear una marca de startup única
  • Determine la esencia de su marca
  • Comprender a sus usuarios y el entorno competitivo
  • Cree su propio posicionamiento de marca
  • Defina la personalidad de su marca
  • Identificar el touchpoints para crear conciencia de marca

Descargue ahora el conjunto de herramientas y dé el primer paso hacia la siguiente fase de crecimiento.

El kit de herramientas imprescindible para crear una marca de startup única

Please, enter a business email

check mark
Thank you!
Here you have your download link. We hope you enjoy this useful resource.
Click to Download ↓
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Puede darse de baja en cualquier momento utilizando el enlace que aparece en nuestros emails. Para más detalles, revise nuestra política de privacidad y política de cookies.