Existen numerosos arquetipos de marca, pero algunos destacan especialmente entre las startups tecnológicas. En este artículo, te explicamos qué son los arquetipos de marca, exploramos los cinco más populares con ejemplos reales y te ayudamos a identificar cuál encaja mejor con la personalidad de tu startup.
Test: ¿Qué arquetipo es mi startup?
¿Qué son los arquetipos de marca?
Un arquetipo de marca es una forma de definir la personalidad de tu marca a través de rasgos o “personajes” universales que las personas pueden reconocer fácilmente. Este concepto proviene de la psicología de Carl Jung, quien identificó patrones de comportamiento y motivaciones comunes en la mente humana.
En branding, estos patrones se traducen en 12 arquetipos de marca: Outlaw (Forajido), Magician (Mago), Hero (Héroe), Lover (Amante), Jester (Bufón), Everyman (Hombre común), Caregiver (Cuidador), Ruler (Gobernante), Creator (Creador), Innocent (Inocente), Sage (Sabio) y Explorer (Explorador).
Su principal objetivo es crear una conexión emocional auténtica y duradera con tu audiencia, a través de una personalidad coherente y atractiva. En términos de marketing, una marca con un arquetipo bien definido puede:
Reducir los costos de adquisición de clientes (CAC), fomentar la lealtad y destacar frente a la competencia en un mercado saturado.
¿Cómo y por qué funcionan los arquetipos de marca?
Los arquetipos de marca están profundamente vinculados a la psicología humana, a partir del trabajo del psiquiatra suizo Carl Jung, quien introdujo el concepto de arquetipos como símbolos o patrones universales con los que las personas pueden identificarse fácilmente.
Según la teoría de Jung, estos arquetipos representan patrones de comportamiento y motivaciones heredadas que se repiten a lo largo del tiempo y en distintas culturas. Cada uno está impulsado por un deseo o necesidad humana fundamental: el deseo de seguridad (Cuidador), el deseo de poder (Gobernante) o la necesidad de aventura (Explorador), entre otros.
En branding, estos arquetipos permiten a las marcas conectar con deseos y emociones profundamente humanas, generando vínculos más auténticos y memorables con su audiencia. Las marcas que logran alinearse con estos impulsos no solo resultan más reconocibles, sino que también ofrecen una sensación de satisfacción emocional a sus clientes, convirtiéndose en parte significativa de su vida cotidiana.
¿Puedes identificarte con más de un arquetipo de marca?
Sí. Del mismo modo que las personas pueden tener distintas facetas de su personalidad —por ejemplo, ser aventureras y confiables, o creativas y decididas—, las marcas también pueden reflejar más de un arquetipo.
Una marca suele tener un arquetipo principal que define su esencia, pero puede incorporar matices de otros arquetipos para mostrar diferentes lados de su personalidad, sin perder coherencia en su comunicación ni en sus valores.
De hecho, combinar arquetipos puede ser una excelente estrategia para crear una identidad única y difícil de replicar. La clave está en mezclar arquetipos familiares de una forma que se sienta auténtica y coherente con la historia, la misión y los valores de tu marca.
Ejemplo: Nike combina el arquetipo del Héroe (motivando a las personas a superar sus límites) con el del Everyman (Hombre común), al hacer que el deporte sea accesible para todos. Así logra ser una marca que inspira a los campeones, pero que al mismo tiempo conecta con la gente común.
¿Por qué los arquetipos de marca son relevantes para las startups?
Los arquetipos de marca hacen que una marca se perciba auténtica, coherente y emocionalmente cercana, porque conectan con impulsos humanos universales. Para una startup, definir un arquetipo de marca no es solo un ejercicio creativo, sino una herramienta estratégica que impulsa el crecimiento y la diferenciación.
Un arquetipo de marca bien definido permite a tu startup:
- Conectar emocionalmente con tu audiencia, haciendo que tus mensajes tengan un impacto más profundo.
- Construir relaciones duraderas, al resonar con los deseos y motivaciones subconscientes de tus clientes.
- Destacar en un mercado saturado, al dotar a tu marca de una identidad clara y un propósito reconocible.
- Generar confianza y lealtad, gracias a una personalidad coherente y auténtica en todos los puntos de contacto.
¿Cuáles son los arquetipos de marca más comunes en las startups tecnológicas?
Como mencionamos anteriormente, existen 12 arquetipos de marca, cada uno con varios subtipos. Sin embargo, según nuestra experiencia trabajando con startups tecnológicas, hay cinco arquetipos que destacan por su relevancia en este sector:
El héroe
El sabio
El explorador
El creador
El gobernante
La mayoría de las startups tecnológicas comparten rasgos de personalidad similares: progresistas, dinámicas, ambiciosas y con mentalidad disruptiva. Estos adjetivos surgen constantemente en nuestras brand discovery sessions, donde ayudamos a los fundadores a definir la esencia de su marca. Y tiene sentido: el mundo tech avanza al ritmo de la innovación, y las marcas que lo habitan suelen reflejar esa energía transformadora.
Por eso, es poco común encontrar una startup tecnológica que encarne, por ejemplo, el arquetipo de “El Inocente” —más propio de marcas como Dove o Innocent Drinks.
A continuación, te presentamos los cinco arquetipos de marca más comunes entre startups tecnológicas. Además, haz la prueba para saber cuál es el más adecuado para tu empresa.
El arquetipo del Héroe: acción inspiradora y superación de desafíos
¿Quién es el Héroe?
El arquetipo del Héroe se define por su afán de superación, liderazgo y determinación. En el mundo tecnológico, lo encontramos en empresas innovadoras que buscan resolver problemas complejos, inspirando a sus usuarios a superar desafíos y alcanzar su máximo potencial.
La personalidad de este tipo de marca se construye sobre tres pilares:
- Liderazgo audaz e inspirador
- Visión clara y resiliente
- Confianza y determinación inquebrantables
Las startups tecnológicas en sectores como healthtech, fintech o B2B pueden aprovechar el arquetipo del Héroe posicionando su producto como la solución definitiva a un problema urgente.
Ejemplos de marcas heroicas en el sector tecnoloógico:
- Strava: motiva a las personas a superarse y alcanzar nuevos niveles de rendimiento. Su universo visual transmite logro, movimiento y energía.
- Stripe: simplifica los pagos online para desarrolladores y startups. Su marca minimalista refleja velocidad, claridad y precisión, valores clave del Héroe moderno.
- Magneo: impulsa a los usuarios a entrenar más duro y romper sus límites. Su identidad visual potente gira en torno a símbolos de victoria, fuerza y determinación.
Cómo aplicar el arquetipo de Héroe:
En resumen: enfócate en un liderazgo fuerte, imágenes poderosas, lenguaje motivador y la narrativa de los desafíos que tu producto ayuda a superar.
La historia completa: la guía definitiva para crear una marca Hero.

El arquetipo del Creador: innovación y creatividad a la vanguardia
¿Quién es el Creador?
El arquetipo del Creador se define por su pasión por la innovación, la imaginación y la autoexpresión. Las empresas tecnológicas que priorizan la originalidad, la invención y la libertad creativa de sus usuarios suelen resonar con esta personalidad.
El Creador se apoya en tres pilares fundamentales:
- Identidad visual expresiva y distintiva
- Narrativa inspiradora e imaginativa
- Posicionamiento emocional basado en la originalidad y la creatividad
Las startups tecnológicas en sectores como el desarrollo de software, las herramientas de diseño o la creación de contenido digital pueden aprovechar el arquetipo del Creador posicionando su producto como una plataforma que impulsa la expresión y la innovación, dando a todos la oportunidad de crear algo nuevo y significativo.
Ejemplos de marcas creadoras en el sector tecnológico:
- Figma: pone la colaboración en el centro del proceso creativo. Su identidad visual refleja diversión, experimentación y trabajo en equipo.
- A2R: está redefiniendo el panorama educativo. Su marca transmite crecimiento, innovación y apertura a nuevas formas de aprendizaje.
- Canva: democratiza las herramientas creativas, haciéndolas accesibles para todos. Su lenguaje visual y verbal comunica inclusión, libertad y creatividad sin límites.
Cómo aplicar el arquetipo del Creador:
En resumen: enfócate en la creatividad, la innovación y el empoderamiento de tu audiencia. Utiliza imágenes vibrantes, un lenguaje inspirador y destaca las posibilidades transformadoras que tu producto ofrece.
La historia completa: la guía definitiva para crear una marca Creator.

El arquetipo del Explorador: descubriendo nuevas posibilidades
¿Quién es el Explorador?
El arquetipo del Explorador representa la curiosidad, la autenticidad y el coraje para ir más allá de los límites convencionales. Estas marcas invitan a descubrir, experimentar y avanzar hacia lo desconocido. Aunque los ejemplos más conocidos suelen encontrarse en el mundo B2C (como The North Face), este arquetipo también aparece con fuerza en el sector tecnológico.
La personalidad del Explorador combina varias características clave:
- Enmarcan sus soluciones como una invitación a descubrir nuevas oportunidades.
- Destacan la libertad, la independencia y la autonomía.
- Comparten una mentalidad pionera y visionaria.
Este arquetipo es especialmente relevante para startups tecnológicas centradas en la innovación, la investigación y el desarrollo (I+D), así como para aquellas en el sector del ocio, la movilidad o la exploración digital.
Ejemplos de marcas de Explorer en tecnología:
- Spotify: invita a los usuarios a explorar un universo infinito de música. Su identidad visual y verbal se basa en energía, crecimiento y diversidad, con un tono que celebra la curiosidad y el descubrimiento.
- Causaly: ayuda a los equipos de I+D a interpretar datos científicos de forma más ágil. Su marca transmite aceleración, innovación y expansión del conocimiento.
- Uber: ofrece libertad para moverse y descubrir el mundo. Su identidad accesible resalta autonomía, conexión y posibilidades sin límites.
Cómo aplicar el arquetipo del Explorador:
En resumen: enfócate en la curiosidad, la aventura y la superación de límites. Utiliza imágenes que evoquen descubrimiento y libertad, junto con un lenguaje que inspire a explorar y desafiar el status quo.
La historia completa: la guía definitiva para crear una marca Explorer.

El arquetipo del sabio: descubriendo nuevas posibilidades
¿Quién es el sabio?
Una marca que encarna el arquetipo del Sabio busca ser percibida como una fuente confiable de información y conocimiento. Este arquetipo refleja credibilidad, transparencia y experiencia, guiando a los usuarios hacia decisiones informadas y fundamentadas.
Los rasgos que definen al Sabio son:
- Claridad en la comunicación
- Autoridad basada en el conocimiento
- Orientación y guía en la toma de decisiones
Su filosofía se centra en liderar con sabiduría, promoviendo la objetividad, la confianza y la comprensión profunda del entorno.
Las startups tecnológicas en sectores como energía, clean tech o fintech suelen adoptar este arquetipo para transmitir confiabilidad, precisión y visión experta en mercados donde la credibilidad es clave.
Ejemplos de marcas de Sage en tecnología:
- Enlitia: analiza datos energéticos para descubrir oportunidades de eficiencia y rentabilidad. Todo su concepto gira en torno a la idea de “iluminación”, con una identidad coherente y detalles en amarillo pastel que comunican conocimiento y transparencia.
- Ramp: se posiciona como una fuente confiable de educación financiera para equipos y empresas. Su identidad visual transmite racionalidad, inteligencia y seguridad, con una estructura limpia y una paleta de colores sobria.
- Ilumenon: convierte datos energéticos complejos en conocimiento práctico. Su nombre combina “luz” y “fenómeno”, y su identidad enfatiza la claridad, la serenidad y la sabiduría, utilizando tonos pastel y una comunicación precisa.
Cómo aplicar el arquetipo de Sage:
En resumen: enfócate en la sabiduría, la claridad y el conocimiento. Utiliza imágenes que evoquen profundidad y comprensión, y un lenguaje directo, confiable y educativo que proyecte autoridad y confianza.
La historia completa: la guía definitiva para crear una marca Sage.

El arquetipo del Gobernante: liderazgo, autoridad y control
¿Quién es el gobernante?
El arquetipo del Gobernante encarna el control, la estructura y el liderazgo. Estas marcas se expresan con autoridad y confianza, estableciendo estándares y aportando orden en entornos complejos. Su propósito es crear estabilidad y dirección, tanto para sus clientes como dentro de su sector.
La personalidad del Gobernante se define por tres rasgos esenciales:
- Autoridad y dominio
- Fiabilidad y responsabilidad
- Capacidad para establecer reglas y estándares
En el contexto tecnológico, las startups que ofrecen software empresarial, soluciones en la nube o ciberseguridad suelen alinearse con este arquetipo, priorizando la estabilidad, la precisión y la confianza en su comunicación de marca.
Ejemplos de marcas de Ruler en tecnología:
- IBM: reconocida por sus soluciones en inteligencia artificial, computación en la nube y análisis avanzado. Su identidad transmite claridad, precisión y autoridad, con un diseño estructurado que refuerza la idea de liderazgo y estabilidad.
- GetFocus: ayuda a los equipos de I+D a tomar decisiones más seguras. Su identidad visual se basa en el enfoque y la dirección, alineando la marca con el propósito de su producto.
- Airtable: permite a los equipos colaborar en datos complejos con una herramienta potente y estructurada. Su diseño limpio y minimalista, con tonos suaves, proyecta claridad, control y confianza.
Cómo aplicar el arquetipo de gobernante:
En resumen: enfócate en el liderazgo, la autoridad y el control. Utiliza imágenes que transmitan fuerza, estructura y fiabilidad, junto con un diseño claro y racional que inspire confianza y refuerce la sensación de estabilidad.
La historia completa: la guía definitiva para crear una marca Ruler.

¿Tienes curiosidad por descubrir cuál es el arquetipo de marca de tu startup?
¡Haz nuestro test y descúbrelo!



