Las startups no solo compiten con innovación, sino también con claridad. Una estrategia de marca sólida ayuda a los fundadores a definir qué representa su empresa, generar confianza entre inversores y atraer a los primeros usuarios.
Toda marca tecnológica de éxito empieza con lo mismo: estrategia antes que diseño.Tanto si estás lanzando tu startup como si estás escalando a nuevos mercados, tu estrategia de marca define cómo creces, te conectas y te mantienes relevante.
Descarga nuestra Guía de Estrategia de Marca y sigue paso a paso cómo crear una estrategia de marca realmente impactante.
Esto es QUÉ es la estrategia de marca
Antes de entrar en detalles, exploremos de qué se trata la estrategia de marca – y algunas creencias erróneas comunes al respecto. Hay muchas definiciones de “estrategia de marca” por ahí; en nuestra opinión, la siguiente se ajusta bastante a nuestra comprensión:
La estrategia de marca es parte de un plan de negocios que describe cómo la empresa construirá rapport y favorabilidad dentro del mercado. El objetivo de una estrategia de marca es volverse memorable a los ojos del consumidor para que decidan patronizar tu negocio en lugar de la competencia. (Fuente: Hubspot)
Sin embargo, hay un factor esencial que añadir a esta definición: la longevidad. Una estrategia de marca debe estar alineada con los objetivos a largo plazo de tu empresa. Por eso, la estrategia de desarrollo de marca influye en todos los aspectos del negocio, sin importar si estás en fase pre-semilla o Serie B.
No se trata solo de cómo se ve tu marca, sino de entender las necesidades y emociones de tus usuarios, y de cómo te diferencias de tus competidores. Su propósito es presentar tu negocio de forma auténtica y coherente, abarcando desde tu visión, misión y valores, hasta la identidad visual y la voz con la que tu marca se comunica.
En resumen, tu estrategia de marca es la base de todo tu crecimiento y éxito. Debe definirse antes que cualquier elemento visual, como el logo o la paleta de colores.
Una vez establecida, llega la parte más creativa: diseño de logo, colores y página web.
Corto y claro: un logo atractivo puede llamar la atención, pero una estrategia sólida es lo que impulsa tu marca al siguiente nivel.

Esto es POR QUÉ necesitas una estrategia de marca sólida
Un posicionamiento y un mensaje bien definidos reducen el desperdicio en marketing, mejoran la adquisición de clientes y transmiten madurez a posibles socios o inversores.
Basado en tu estrategia de marca, puedes construir otros factores relacionados con tu negocio: desde diseños estratégicos hasta comunicar tu experiencia, tus valores de marca y tu mensaje de marca en todos los puntos de contacto relevantes. Seguir un proceso paso a paso con un concepto maduro en mente te ayudará no solo a crear una identidad visual atractiva y una estrategia de marketing, sino también a entrar en la próxima fase de crecimiento y atraer prospectos o incluso inversores.
Esto es QUIÉN participará en el proceso de estrategia de marca
Primero lo primero: Mencionamos anteriormente que una estrategia de marca no se puede desarrollar en solo una noche. Lo mismo ocurre con las personas involucradas: Definir una estrategia de marca por tu cuenta no solo es laborioso, sino también bastante ineficaz. Necesita diferentes puntos de vista para integrar todos los aspectos y objetivos relevantes de tu negocio. Para este propósito, los cinco roles más importantes para desarrollar una estrategia de marca fuerte y coherente que cubra todos los elementos esenciales son los siguientes:
- CEO: Esta persona no solo es el tomador de decisiones final, sino también quien alinea la estrategia de marca con los objetivos comerciales. Reconocen problemas importantes y se aseguran de que no haya brechas entre la marca y el negocio.
- VP de Producto: Para el proceso de branding también debes tener en cuenta tu producto y servicio, y ahí es cuando entra tu Product Manager. Ellos te darán información sobre el producto, servicio y el proceso de desarrollo – experiencia de la que definitivamente necesitarás depender para algunos elementos de tu estrategia de marca.
- Marketing y Gerente de Ventas: No hay marketing sin branding y no hay branding sin marketing. El Marketing y Gerente de Ventas supervisará la creación de contenido, coordinará equipos y recursos, y te dará valiosos conocimientos sobre la audiencia objetivo y el mercado.
- Gerente de Recursos Humanos: Practica lo que predicas: Ellos cultivarán una cultura empresarial que refleje los valores que intentas comunicar como parte de tu estrategia de marca. En términos de reclutamiento eficiente y branding de empleador, la alineación entre la estrategia de marca y RRHH es crucial, ya que los empleados deben actuar en línea con la cultura corporativa.
- Líder Creativo: Para comunicar tu estrategia de marca en todos los puntos de contacto relevantes, necesitas un pastor, una persona responsable de supervisar y hacer cumplir las pautas de marca que estableciste. Ellos se esforzarán por preservar la identidad de la marca, tanto interna como externamente.
- Expertos en branding: Tanto si forman parte de tu equipo como si colaboran externamente, los expertos en estrategia y diseño de marca aportan una perspectiva diferente. Combinan investigación de mercado con visión estratégica y saben cómo definir la personalidad de tu marca, influir en su percepción y diferenciarla de la competencia. En resumen, convierten el conocimiento en acciones y la teoría en diseño.
Sabemos que en una startup los roles no siempre son rígidos, así que no te preocupes demasiado por asignar tareas concretas. En las primeras etapas, los fundadores suelen llevar varios sombreros, y los socios externos —como una agencia de branding para startups— pueden cubrir vacíos estratégicos. Una buena agencia de branding traduce los objetivos de negocio en un sistema de marca escalable, que abarque el posicionamiento, la identidad visual y la arquitectura del mensaje.
Esto es CUÁNDO deberías actualizar tu estrategia de marca
Mejor hoy que mañana: ahora podría ser el momento adecuado para llevar tu estrategia y tu marca al siguiente nivel. En términos generales, hay cuatro fases cuando las empresas se comunican con nosotros:
Lanzas tu empresa: Si estás comenzando, nunca has tenido una mejor oportunidad de acertar con tu estrategia de marca. Este es el momento en que estás completamente motivado para lanzar la mejor marca de todas, así que aprovecha tu energía y conviértela en una estrategia poderosa para tu startup.
Quieres entrar en la próxima fase de crecimiento: Si tu branding ya está en su lugar y anhelas entrar en la próxima fase de crecimiento, una estrategia de marca optimizada allanará el camino para tu objetivo. Además, los interesados y los inversores estarán más que felices de ver que tu negocio está progresando.
Haces tu revisión anual de negocios: Si estás convencido de que tu estrategia de marca de hace cinco años aún funciona, deberías pensarlo dos veces. En el proceso de revisión, debes tener en cuenta no solo las circunstancias externas como usuarios, desarrollo del mercado, etc., sino también factores internos. Cuando optes por un enfoque centrado en el cliente, pregúntate críticamente si tu soporte al cliente aún hace felices a los usuarios; si no, podría ser útil ajustar algunos elementos de tu estrategia de marca.
Lanzas un nuevo producto o amplías tu oferta: La empresa de software de marketing Vidext, por ejemplo, actualizó su estrategia de marca antes de lanzar un nuevo producto. Para esta startup española, realizamos un ejercicio de posicionamiento que incluyó los territorios de marca, el reto de marca, el marco de mensajes y el arquetipo de marca.

Esto es CÓMO crear una estrategia de marca sofisticada
Tienes que ser creativo, pero lo que realmente importa a largo plazo es que el mensaje signifique algo. (...) Tienes que transmitir de qué se trata realmente la empresa. (...) (Fuente: Phil Knight, CEO de Nike, fundador y presidente a través de HBR)
El CEO de Nike sabe de lo que habla. Si quieres destacar entre la multitud, construir una marca atractiva y atraer prospectos, debes definir tu estrategia de marca en detalle, teniendo en cuenta tus objetivos a largo plazo, valores, creencias, visuales y la forma de transmitir tu mensaje. Tu marca, así como tu mensaje de marca, deben ser relevantes para la audiencia y crear impacto. Una estrategia de marca sólida incluye lo siguiente:
- Propósito y visión de marca
- Personalidad y percepción de marca
- Audiencia y posición en el mercado
- Messaging framework e identidad verbal
- Pincelada de la identidad visual
El primer paso hacia una estrategia de marca exitosa es nuestro Brand Strategy Guide:
Descarga nuestra Guía de Estrategia de Marca y sigue paso a paso cómo crear una estrategia de marca realmente impactante.

