Hola, startup en fase inicial: así es cómo puedes impulsar tu marca

Ya casi tienes tu MVP resuelto, ¿pero qué pasa con tu branding? Exploramos por qué el branding es tan importante para el éxito de tu startup tecnológica.

3 min de lectura

¿Cuántas veces has encontrado un gran producto en Internet pero la falta de marca te hace dudar de su fiabilidad? ¿Cuántas veces has escrito un correo electrónico deseando que hubiera un logotipo profesional debajo de tu nombre? Especialmente en las primeras fases de una startup, la marca y el diseño general pueden ser decisivos para el éxito. Aquí es donde entra en juego la Marca Mínima Viable (MVB), que ayuda a tu startup tecnológica a crecer. 

¿Cuál es la relación entre tu MVP y la marca de tu startup? 

Muchas startups tienen una visión increíble y están construyendo una tecnología revolucionaria que tiene fuerte impacto en la sociedad. Es práctica común trabajar primero en un Producto Mínimo Viable (MVP) para validar la idea del producto en una fase temprana del desarrollo del producto. Utilizando la misma analogía que el MVP, el MVB ayuda a avanzar rápida y eficazmente. Al desarrollar su MVP, la funcionalidad es sin duda uno de los temas más importantes. Sin embargo, para preparar el lanzamiento, fiabilidad, usabilidad y diseño también desempeñan un papel importante. Al centrarse simplemente en las características de tu producto, corres peligro de descuidar el aspecto general de su marca. La combinación de estos elementos es lo que hace que tu producto resulte atractivo para su público objetivo y atraiga a inversores. 

Para una Marca Mínima Viable, no tienes que pasar por un extenso proceso de creación de marca. Representa los elementos de marca que necesitas para atraer usuarios, talento e inversores. En pocas palabras, en comparación con la marca completa tradicional, una MVB como concepto de marca inicial es una forma que requiere menos recursos para desarrollar una marca desde el principio, dándole suficiente flexibilidad para aprender y crecer. Comienza a guiar tu empresa y atrae a tu público objetivo. Es el punto dulce que unifica los requisitos mínimos de recursos con los valores de tu marca para establecer tu startup como un jugador profesional en el mercado, agregando valor y aumentando el ROI. 

¿Por qué es importante tener una marca básica para las startups en fase inicial? 

  • Coherencia: Alinear los elementos básicos de la marca, como el logotipo, la paleta de colores y la tipografía, crea una experiencia de marca coherente. Se acabaron los cambios de color de un documento a otro. 
  • Sofisticación: Coherencia a nivel de diseño también indica un mayor nivel de profesionalidad, comunicando una marca sofisticada, madura y confiable. Puedes actuar con confianza sin preocuparte por la apariencia de tu startup. 
  • Crecimiento: Una marca coherente y sofisticada atrae a usuarios, clientes potenciales e inversores. Así, te permite poner tu startup en marcha y alcanzar la siguiente fase de crecimiento. 
  • Eficacia: Por último, pero no por ello menos importante, el branding estratégico te quita un peso de encima, facilitándote la vida empresarial. Tendrás más tiempo para centrarte en otras actividades clave y en desarrollar tu producto. 

¿Cuáles son los primeros pasos para crear una marca potente?  

Cuando trabaje con una agencia de branding para startups, te darás cuenta de que una marca no es un logotipo hecho con una tipografía gratis y un degradado. Aplicando un enfoque estratégico a todos nuestros proyectos - independientemente del tamaño y de la fase en la que se encuentre tu startup -, nos aseguramos de que tu marca respalde tu business de forma eficiente y eficaz. Para su Marca Mínima Viable, te entregamos los brand assets más importantes que ayudarán a tu startup a ganar confianza y visibilidad: un logotipo profesional en diferentes versiones y directrices digitales con la paleta de colores y tipografía, listas para su uso en todas las actividades de marketing.

¿Cuándo es el mejor momento para crear la marca de una startup?

Si eres una startup en fase inicial y quieres crear tu primera marca, pero no dispones de muchos recursos, la mejor opción es una MVB:

De esta manera pones en su lugar todas las piezas necesarias de tu marca.

Además, si tu startup está enfrentando un punto de inflexión y necesitas cambiar tu identidad de marca, un MVB garantiza resultados eficientes y exitosos. 

Una vez que dispongas de más recursos y conozcas mejor a tus usuarios y el mercado, podrás dar el siguiente paso en el desarrollo de tu marca con elementos de marca más avanzados, como un sitio web totalmente personalizado o pantallas de producto. Dependiendo de la fase en la que se encuentre tu startup tecnológica, encontraremos una estrategia de marca que se adapte a tus necesidades. Trimestralmente, lanzamos una nueva ronda de BrandBoostX, nuestros paquetes de startup branding para ayudar a comunicar eficazmente el valor de tu empresa y ponerse en marcha rápidamente. 

Independientemente de la fase en la que se encuentre tu startup, nos aseguramos de que alcances tus objetivos empresariales. Si necesitas más inspiración, echa un vistazo a nuestros proyectos y las últimas tendencias de la escena startup. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para colaborar o solicitar información sobre plazas libres en nuestros planes de startup branding

Sobre el autor

Tamara Hofer
Redactora y asistente de marketing

Tamara es nuestra experta multilingüe en redacción y storytelling. También ayuda con todos los proyectos del marketing digital.