El mercado hiperlocal de alimentos

La misión de Muylocal es potenciar los comercios locales ofreciéndoles las herramientas de comercio electrónico más convenientes. Muylocal fue nuestro primera startup que se lanzó durante la pandemia para ayudar a los comercios locales a digitalizar sus ofertas y seguir siendo competitivos. Sólo en las primeras semanas experimentamos un gran crecimiento y nos expandimos a cinco ciudades en total.
Cliente
Muylocal
Ubicación
España
,
Capacidades
Naming
Branding
Diseño web
Desarrollo web
Diseño UX/UI
Ilustración y movimiento
Vídeo explicativo y movimiento
Brand Communication
Resumen
El comprador actual tiene menos tiempo para hacer la compra, y prefiere todo lo que sea cómodo. Aunque los supermercados venden online, a menudo carecen de la diversidad y la frescura de los productos que ofrece una tienda local y especializada. Además, los productos de los grandes supermercados han recorrido un largo camino, lo que los convierte en una opción menos sostenible. Por otro lado, las pequeñas tiendas tradicionales carecen de los recursos, conocimientos y herramientas para vender sus productos en línea, por lo que se alejan de la clientela más joven y conocedora de la tecnología.
Concepto y estrategia
Este mercado nació de la necesidad de conectar a las pequeñas empresas locales con los clientes locales durante la pandemia mundial. Muylocal proporciona las herramientas necesarias para que los pequeños negocios no digitalizados puedan vender sus productos en línea. El servicio de entrega ofrece una opción de compra múltiple de diferentes tiendas.
Logotipo
El nombre Muylocal se eligió para destacar la experiencia de compra hiperlocal frente a la impersonal que ofrecen los gigantes multinacionales. El isotipo muestra un toldo lila, que suele representar una pequeña tienda de barrio. Si se observa el icono más de cerca, se puede leer una "M", la primera letra de Muylocal.
Colores
El índigo y el blanco son los colores predominantes. Esta combinación genera confianza, siendo el índigo un color relacionado con la devoción y la equidad. Los colores pastel se utilizan como acentos y hacen un guiño a la proximidad y familiaridad de la identidad visual, sentimientos que Muylocal quiere transmitir.
Tipografía
El tipo de letra que utilizamos fue Montserrat, un sistema tipográfico inspirado en los antiguos carteles y señales del tradicional barrio de Montserrat de Buenos Aires. Al igual que la combinación de colores y las imágenes, el tipo de letra expresa autenticidad y familiaridad, cualidades que resumen a Muylocal.
Imágenes
Para la identidad visual, utilizamos una mezcla de ilustraciones divertidas y fotos de productos hechas por nosotros mismos. Para reflejar realmente los productos, nos alejamos de las imágenes pixeladas de photoshop. En su lugar, utilizamos fotos que transmiten no sólo la calidad de los productos, sino también la autenticidad de los comerciantes locales.
Ilustración
Las divertidas ilustraciones representan diferentes escenas del proceso de compra local, como los propietarios de las tiendas, las categorías de productos y los compradores. Esas ilustraciones también se utilizaron para la comunicación in situ y en las redes sociales.
Web
En el sitio web se presenta toda la oferta de productos de los comercios locales. Al entrar, el usuario selecciona la ciudad y luego elige una categoría de productos o un comerciante de confianza. Como la idea gira en torno a hacer de la compra online lo más parecida a la experiencia de compra local, hicimos hincapié en el comercio social, integrando historias de vídeo semanales en las que los comerciantes subían sus ofertas de productos. El cliente podía comprar por kilos o por unidades de producto, con otras opciones para personalizar su pedido (por ejemplo, aguacates maduros, atún en rodajas finas, etc.). Ofrecimos una opción de compra múltiple para que un cliente pudiera comprar en diferentes puestos en un solo pedido. Todos los datos se sincronizan con la aplicación, lo que significa que si un producto no está disponible, no se muestra en la web. Esto evita cualquier experiencia negativa del cliente.
No se ha encontrado ningún artículo.
UX / UI
La app fue creada en low-code y su sencillo recorrido facilitó su uso a los comerciantes. La aplicación es su principal herramienta para subir productos, gestionar su disponibilidad y recibir pedidos. La aplicación incluía un panel de control para informar a los comerciantes sobre la cantidad de productos vendidos en línea y los ingresos generados por las ventas en línea. Se sincronizó totalmente con la web y con las demás herramientas de proceso que desarrollamos para permitir una entrega rápida y garantizar una experiencia de usuario fluida.

Comunicación
Todas nuestras campañas locales contenían sentido del humor. Por ejemplo, una señora mayor que siempre compraba en los mercados locales se quejaba de que su hija solo compraba por Internet... ;)