La Neurociencia computacional

NeuroX1 es una startup de neurociencia computacional que está creando la próxima generación de terapias para los trastornos neurodegenerativos. Su tecnología mejora el diseño de fármacos in silico (vía simulación computacional) existente para reducir los gastos tanto financieros como computacionales, creando moléculas de mayor eficacia con menos efectos secundarios.
Cliente
NeuroX1
Ubicación
Texas, Estados Unidos
,
Capacidades
Brand Identity
Diseño y desarrollo web
Desarrollo web
Brand Communication
Resumen
NeuroX1 es una empresa de software que está construyendo una plataforma para comprender mejor las vías del aprendizaje y la memoria en el cerebro, también conocidas como plasticidad sináptica. Están creando la próxima generación de fármacos neuroterapéuticos para la atención, la memoria y los trastornos neurodegenerativos. El objetivo de este proyecto era elevar y renovar su marca, desarrollar un sitio web nuevo y mejorado, y garantizar la coherencia en todos touchpoints relevantes. La nueva marca se aplicaría a todos los materiales de comunicación pertinentes, como su pitch deck, comunicados de prensa y redes sociales.
Concepto y estrategia
Siguiendo la personalidad de la marca Neurox1, el concepto que desarrollamos se centra en la progresión y la innovación, al tiempo que mantiene una estrecha relación con la USP de la empresa. El concepto de marca se inspira en la sinapsis, que consiste en la conexion de dos neuronas que se transfieren información de una a otra. La sinapsis es el componente estructural y funcional básico para la comunicación neuronal en el cerebro, por lo que creamos una identidad visual que representa la interconexión de la biología y la tecnología con la experiencia científica de Neurox1.
Logotipo
Simbolizamos la sinapsis con un isotipo compuesto por la forma gráfica de las letras 'N' y 'X'. La 'N' actúa como unidad presináptica, y la 'X' es la unidad postsináptica. El "1" se coloca como superíndice en una fórmula. El isotipo funciona como un elemento independiente, representando el proyecto NeuroX1 en un símbolo simple y fácilmente reconocible.
Colores
Los colores seleccionados fueron el gris carbón, el amarillo soleado y el blanco. El gris se utiliza como color base y transmite la solidez, la seriedad y la confianza que la marca genera. Estos colores connotan los valores de dinamismo, modernidad y plenitud de NeuroX1.
Tipografía
Para este proyecto se seleccionaron dos tipografías principales: Kanit, de palo seco y Lora, con serifa. Con sus ángulos planos, Kanit es, por un lado, ideal para la legibilidad, sobre todo con textos de menor tamaño, y, por otro, también es adecuada para los títulos, ya que nos permite reducir el espacio entre las letras. Utilizamos Lora con sus serifas para palabras y eslóganes que llamen la atención.
Imágenes
El lenguaje visual comprende un sistema de formas simples y abstractas. Entre estas formas podemos encontrar una mano, un cerebro, e incluso líneas que simulan ondas de conexión neuronal, armonizando la imagen visual de la marca.
Web
El objetivo de la página web de NeuroX1 era informar a los pacientes con enfermedades neurodegenerativas sobre esta nueva tecnología y motivarlos a participar en sus pruebas, así como atraer a posibles inversores y candidatos. Utilizamos secciones de alto contraste y pequeñas animaciones en el diseño de la web para atraer a los usuarios.
Visite el sitio web de NeuroX1
No se ha encontrado ningún artículo.
Comunicación
Para la comunicación de NeuroX1 creamos un kit para redes sociales que incluye entradas de blog, artículos, portadas de artículos, fondos y anuncios. Además, creamos plantillas de notas de prensa para que puedan anunciar fácilmente las actualizaciones de sus productos o de la propia empresa a periodistas, inversores o editores de medios de comunicación.