Si tu web y tu marca aún se parecen a Frankenstein, este artículo sobre branding para startups es para ti. Te ayudaremos a decidir si una agencia de branding, un equipo interno o una solución freelance son la mejor opción para convertir tu marca en una herramienta poderosa de crecimiento.
6 pilares claves para que tu marca brille:
- Experiencia en estrategia y ejecución
- Amor por los detalles
- Combinación perfecta de identidad visual y verbal
- Aplicación consistente en todos los puntos de contacto
- Opinión imparcial y desapego a la antigua marca
- Alineación total entre los responsables de la toma de decisiones
La marca: el as que transforma el juego para las startups
Un elemento de confianza importante
Está claro: la marca es un punto de inflexión decisivo para cualquier startup. Si tu identidad visual y verbal, tu sitio web y la apariencia general de tu marca se combinan a la perfección, es probable que seas tú impulsar el conocimiento y el reconocimiento de la marca: ambos afectan a la confianza que los usuarios tienen en una marca.
Las estadísticas muestran que esto no solo influye directamente en el número de usuarios de las empresas, sino también en los ingresos por cliente. Según Exploding Topics, El 81% de los consumidores necesita confiar en una marca considerar la posibilidad de comprar en él y El 46% de los consumidores en 2023 estaban dispuestos a pagar más para una marca en la que confían.
Desafíos en el branding de una startup
Sin embargo, las empresas emergentes a menudo se enfrentan a desafíos en la creación de la marca: velocidad, consistencia y presupuesto son las principales limitaciones. Normalmente necesitan que se termine pronto el proyecto y, al mismo tiempo, tienen que hacer frente a las restricciones presupuestarias. Además, una vez que han creado los básicos de la marca, como el logotipo, los colores, las imágenes, etc., deben crear coherencia en su sitio web, la comunicación de la marca y el material de marketing para crear una impresión confiable.
Pero no son solo los factores de diseño y recursos los que marcan la diferencia. Internamente, un ejercicio de creación de marca puede resultar difícil para los equipos de empresas emergentes. Los diseñadores deben estar alineados con sus objetivos y la esencia de su marca y la comunicación interna deben ser abiertas y respetar los plazos de los proyectos.
Recuerda que solo si tienes a tu equipo alineado, la marca de tu startup será un éxito.
Por lo tanto, su proceso para decidir si una agencia de marca emergente, autónomos o incluso un equipo interno sería la mejor solución, debe ser rápido. Esta guía te ayudará a tomar una decisión fundamentada respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Debo contratar a una agencia de branding para startups?
¿Debo contratar a un equipo interno?
¿Debo contratar a un freelance?
Opción 1: Agencia de branding para startups
¿Cuáles son las ventajas de una agencia de branding?
Si estás pensando en trabajar con una agencia de marca nueva, tendrás expertos que se harán cargo de tu marca. Por lo general, encontrarás diversos conjuntos de habilidades: diseñadores, estrategas, escritores, desarrolladores web y especialistas en marketing. Esta sólida combinación les permite tomar decisiones y ofrecerte recomendaciones que van más allá del logotipo, los colores y las imágenes con el objetivo de crear una marca sólida que impulse el crecimiento.
Las principales agencias de marca suelen tener una gran experiencia no solo en diseño de marca sino también en estrategia. ¿Por qué es importante? Una estrategia de marca sólida basada en la investigación de la competencia y del mercado ayuda a posicionar tu marca y te ahorra tiempo y nervios. Le permite tomar decisiones más rápidas e inteligentes, y dedica tiempo a la presentación y a las mejoras de los productos. La estrategia de marca es lo primero que define una agencia de marca emergente; es la base del diseño.
También puedes empezar a trabajar en tu estrategia de marca tú mismo:
Descarga nuestro kit de herramientas de estrategia de marca gratuito ahora.
En una agencia de branding, normalmente una equipo de diseñadores trabajan en conjunto para pulir tu marca. Tendrás acceso a diversos enfoques de diseño y ellos decidirán internamente cuál se adapta mejor a tu marca. Además, por lo general hay un gerente de proyecto quien se encarga de la ejecución perfecta del proyecto y procesos internos de control de calidad garantizar el mejor resultado posible.
Si estás buscando un cambio de marca, obtendrás un mirada imparcial desde fuera en su marca, definiendo los elementos que funcionan y que necesitan mejoras. Este enfoque imparcial es importante, ya que no existe ningún apego a tu marca que pueda impedir alcanzar el resultado más beneficioso.
En resumen, estas son las ventajas de trabajar con una agencia de marca emergente:
- Experiencia en estrategia y ejecución
- Conjunto diverso de habilidades
- Opinión imparcial
- Control de calidad interno
¿Cuáles son las desventajas de una agencia de branding?
Al principio, parece que una agencia a menudo implica un compromiso financiero inicial mayor. Sin embargo, muchas agencias de marca adaptan su modelo de precios a las necesidades de las empresas emergentes y son flexibles en sus propuestas. Además, es un coste predecible, lo que permite planificar y dar a los inversores las razones que lo justifican. Si consideras que se trata de una inversión elevada, ten en cuenta que contarás con un equipo de expertos que trabajará en distintas partes de tu crecimiento.
Cuando trabajas con una agencia externa, si la colaboración no es estrecha, puede parecer que la agencia solo está haciendo tareas por ti, no contigo. Es posible que el trabajo carezca de la integración o alineación más profundas que obtendrías en un equipo interno, a menos que haya una comunicación sólida, confianza y una visión compartida. Para que te sientas lo más conectado posible con el proceso, las agencias de marca para empresas emergentes suelen utilizar herramientas como tableros compartidos de Figjam para garantizar transparencia y un ejercicio de marca confiable.
¿Debo trabajar con una agencia de branding para startups?
Si vas a lanzarte en mercados competitivos y necesita una perspectiva más amplia sobre su marca y su posicionamiento en el mercado, una agencia de creación de marca para empresas emergentes podría ser la elección correcta. Fundadores que buscan velocidad e impacto sin crear un equipo de diseño, puede beneficiarse de una visión experta y desvinculada de su empresa para crear una marca que atraiga al público objetivo, genere confianza e impulse el crecimiento.

Opción 2: equipo de diseño interno
¿Cuáles son las ventajas de un equipo de diseño interno?
Un equipo interno vive y respira tu producto. Se sientan (de forma virtual o física) junto a los ingenieros, gerentes de producto y fundadores. Esto significa que entienden matices, puntos problemáticos de los clientes y diferenciadores. Esa profundidad podría conducir a mensajes más nítidos, a una narración más auténtica y a un trabajo creativo mejor informado.
Con un equipo interno, tu marca no es un proyecto de una sola vez, sino que se convierte en un activo vivo y en evolución. Tu equipo construye contexto a largo plazo, mantiene la coherencia en todos los puntos de contacto, y puede refinar la marca a medida que crece su empresa emergente. Es más fácil de mantener cohesión cuando las mismas personas son responsables de las decisiones de marca semana tras semana.
En resumen, estas son las ventajas de contratar un equipo de marca interno:
- Profundo conocimiento del producto
- Propiedad de la marca
- Cohesión
¿Cuáles son las desventajas de un equipo de diseño interno?
Sabemos que los plazos de entrega son cruciales para las empresas emergentes y que tu marca necesita avanzar. Y crear un equipo interno lleva tiempo. Tienes que reclutar e incorporar a las personas adecuadas.
Además, el resultado dependerá de presupuesto puedes asignarlos a tu equipo interno de marca. Un solo diseñador no cubrirá todas las necesidades. Desde el posicionamiento hasta la identidad visual, el diseño web y la animación, la marca siempre es un esfuerzo multidisciplinario. A menos que tengas los recursos para contratar a varios especialistas, es posible que tu equipo carezca de la capacidad necesaria para ejecutar con excelencia en todos los frentes.
¿Debo contratar a un equipo interno?
Si tu startup ya está creciendo rápidamente, no solo en cuanto a los usuarios, los ingresos y la cuota de mercado, sino también en el tamaño del equipo, tal vez quieras considerar la posibilidad de contratar un equipo de marca interno.
Opción 3: freelancer para la creación de tu marca
¿Cuáles son las ventajas de los autónomos?
Los autónomos suelen ser los más opción rentable, especialmente para empresas emergentes en fase inicial con fondos limitados. Para los fundadores que intentan sacar el máximo partido, los autónomos pueden ofrecer un trabajo de alta calidad a una fracción de los costes de agencia o internos.
Por lo general, puedes aumentar o reducir la escala según sea necesario: un logotipo rápido, un pulido de la presentación, etc. Esta flexibilidad facilita la adaptación a los cambios en las prioridades, los presupuestos o las etapas del producto.
Además, el mundo independiente está lleno de talento especializado: desde el sector Fintech hasta el diseño web para la Generación Z, puedes elegir a alguien cuya estética, experiencia o nicho se adapte perfectamente a tu visión.
En resumen, estas son las ventajas de contratar un autónomo:
- Presupuesto aliñeado a tus necesidades
- Compromisos flexibles
- Acceso a talentos especializados
¿Cuáles son las desventajas de los autónomos?
Los autónomos suelen no tengo tiempo para hacer una inmersión profunda en tu marca solo para un simple rediseño de la presentación. Además, no están integrados en tu equipo. Por lo tanto, siempre existe el riesgo de que tu marca parezca una Frankenstein si haces malabares con varios autónomos con el tiempo. Sin un sistema de marca unificado o una propiedad a largo plazo, las cosas pueden cambiar rápidamente de marca, especialmente si no tienes a alguien interno que se encargue del control de calidad.
Los autónomos necesitan dirección, contexto y comentarios. Si no tiene a alguien interno que pueda proporcionarle orientación creativa o al menos un manual detallado, la gestión de un profesional independiente puede convertirse en una pérdida de tiempo y concentración.
Seamos honestos: no todos los freelancers son iguales. Encontrando socios confiables para tu startup requiere esfuerzo y, aun así, podrías encontrarte con problemas si el freelancer tiene demasiadas reservas o decide finalizar el proyecto antes de terminarlo.
¿Debo contratar autónomos?
Dependiendo de tus objetivos generales de marca y del proyecto concreto, puede valer la pena probar a los autónomos. Si necesitas soluciones rápidas y tienen una marca muy bien definida, un diseñador independiente ya puede aplicar cambios a tu marca fácilmente. Sin embargo, si estás buscando una reforma completa del diseño y/o un proyecto de diseño y desarrollo de sitios web, necesitarás un conjunto de habilidades más amplio, que también incluya la estrategia y la narración.
Cómo elegir: preguntas claves que deben hacerse
Si aún no estás seguro de si elegir una agencia de branding para startups, un equipo interno o un profesional independiente, las siguientes preguntas y respuestas te ayudarán:
¿Cuál es tu presupuesto de marca?
Si tu presupuesto es muy apretado y acabas de empezar (antes del lanzamiento del producto), trabajar con un autónomo suele ser la ruta más accesible. Puedes obtener visuales sólidos o una identidad de marca rápida sin costes a largo plazo. Sin embargo, es posible que necesites otra ronda de creación de marca a medida que evoluciones como empresa. Si tienes presupuesto moderado a elevado (financiación inicial o inicial), una agencia le brinda resultados rápidos de alta calidad. Es ideal si necesitas el paquete completo y no quieres gestionarlo todo tú mismo. Si estás listo para invertir a largo plazo, crear un equipo interno te da más control y coherencia, pero es la opción más cara y más lenta por adelantado.
¿Necesitas lanzar rápido?
¿Necesitas lanzar en unas semanas? Elige autónomos o agencias, son más rápidas de activar y ejecutar. Cuando optas por una agencia, también te aseguras de que tu marca pase por los procesos de control de calidad. Si tienes tiempo para contratar y desarrollar procesos, la empresa interna funciona, pero no si tienes plazos estrictos.
¿Necesitas estrategia, ejecución o más?
Si necesitas estrategia de marca y ejecución visual e incluso diseño y desarrollo de sitios web, una agencia es tu mejor opción. Combinan el pensamiento estratégico con un diseño que va más allá de la aplicación de un logotipo. Si ya tienes la dirección de tu marca y solo necesitas que alguien la aplique, un profesional independiente puede ser perfecto. Si quieres propiedad continua de la marca y están creando para crecer, un equipo interno puede crecer con usted. Sin embargo, esto puede requerir la contratación de varios puestos.
¿Cuál es la mejor opción para tu startup?
Seamos realistas: una marca fuerte no es barata. Sin embargo, una marca fuerte es importante. Al considerar cuál es el camino correcto para la marca de tu startup, considera los pros y los contras de cada opción. Además, no te olvides de tu sensación visceral al elegir una agencia. Junto a los precios y cronogramas, ajuste cultural y proceso son importantes.
En esta entrada del blog, hablamos sobre cómo encuentra la agencia de branding adecuada para tu startup.
A continuación, le ofrecemos una visión general de mejores agencias de branding para startups de 2025.
Recuerda los 6 elementos esenciales que mencionamos en la introducción: necesitas un equipo (o socio) con experiencia tanto en la estrategia como en la ejecución, no solo alguien que puede hacer que las cosas se vean bonitas. Atención al detalle importa, al igual que la capacidad de combinar a la perfección tu identidad visual y verbal en un todo cohesivo. Una marca sólida debe traducirse en cada punto de contacto, desde su sitio web hasta su plataforma para inversores.
También quieres tener la perspectiva de una persona ajena: alguien que no esté emocionalmente vinculado a tu antigua marca y que pueda desafiar suposiciones anticuadas.
Y, por último, alineación entre los principales responsables de la toma de decisiones de su startup es crucial; incluso el mejor trabajo de marca puede fracasar si tu liderazgo no está en sintonía.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a tomar una decisión fundamentada sobre si una agencia de creación de marca para startups, un equipo interno o un profesional independiente es la mejor opción para ti.